domingo, 1 de mayo de 2016

CIVILIZACIONES

EGIPTO

¿Por qué surgió una civilización en Egipto? 

Aunque todos los territorios de Egipto están rodeados por un desierto y esto hacía que la vida en este lugar fuera muy dura, pero tenían un gran tesoro, el río Nilo.
El Nilo divide el desierto de Egipto en dos partes y forma un gran valle. En este valle se asentó la civilización egipcia. El río nilo tenía una cualidad sorprendente: desde el mes de junio hasta diciembre, el río se desborda y cubría las tierras de las orillas, favoreciendo así que los egipcios pudieran cultivar cereales, legumbres y frutas como albaricoques o dátiles.

Los egipcios eran un pueblo muy trabajador, que adoraba a su Dios en la tierra, el faraón. Con su  esfuerzo y durante miles de años, consiguieron construir preciosos monumentos como las pirámides o los tempos dedicados a sus dioses. 

Les preocupaba mucho que sus tierras produjeran alimentos porque era la base de su vida, entonces desarrollaron obras para mejorar el riego en sus tierras, y canales y diques para controlar las crecidas del río Nilo.

Tenían grandes conocimientos matemáticos y de geometría que aplicaban a la construcción de sus monumentos. Hasta conocían la química, que los ayudó a realizar trabajos de cerámica y objetos de vidrio. 

Conocían la anatomía del cuerpo humano y tenían conocimientos de medicina esto les llevó a crear una técnica para conservar los cuerpos, porque creían en la vida después de la muerte el embalsamiento y la momificación. 


¿Quién era el faraón?


El faraón era para los egipcios un dios de verdad de carne y hueso. Por eso lo adoraban, trabajaban para él y le construían monumentos para su vida después de su muerte, las pirámides. El faraón era el dueño de todo: tierras, hombres, rebaños... Los egipcios creían que el faraón era el hijo de dios, que era el intermediario entre los hombres y los dioses. Ramsés y Tutankamón fueron los más importantes del antiguo egipcio.

La religión era muy importante para el pueblo egipcio. La vida del egipcio se basaba en la agricultura. Necesitaban la lluvia y el sol para que sus cosechas fueran buenas, por eso tenían un dios para cada uno de los fenómenos de la naturaleza. El más importante era RA, el dios del Sol, ISIS, diosa de la Luna.
Las figuras de los dioses egipcios se parecían a animales y a hombres. El dios ANUBIS es un claro ejemplo que tenía el cuerpo de un hombre y la cara de un perro.



Las pirámides: la vida después de la muerte



Las pirámides son las tumbas que los egipcios construían para los faraones. Con piedras de enorme tamaño y unos medios muy rudimentarios, los egipcios levantaron piedra a piedra bastantes años para la tumba de sus dioses. No existía la rueda en ese entonces, por lo que el transporte de estas piedras debió ser un trabajo muy duro.

La pirámide más grande de Egipto, KEOPS tiene 137 metros de altura y más de dos millones de bloques de piedra.

Además de las pirámides, los egipcios realizaban otras construcciones funerarias: a veces excavaban templos en una montaña como el "Abu Simbel" también realizaban otro tipo de pirámides, para enterrar a nobles y sacerdotes, se las llamaba mastabas, servían para diferenciarlas de las tumbas de las verdaderas tumbas de faraones. 

GRECIA

¿Quiénes eran los griegos?

Se llamaban a sí mismos helenos y a su tierra, Grecia, la llamaban Hélade. Vivían de la agricultura, pero como su territorio era muy seco. Eran muy buenos navegantes, surcaron los mares para buscar otros territorios más prósperos y minas de metales y piedras preciosas que explotar. Así formaron colonias alrededor del mar Mediterráneo. Siempre se instalaban en las costas, porque el mar era su fuente de riqueza. A través de él practicaban el comercio: vendían sus mercancías y compraban otras que necesitaban, al principio por trueque y luego por medio de pago.

¿Cómo era la vida en la antigua Grecia?

El griego se dedicaba solo a la agricultura. Cultivaba trigo y cebada, también vid y olivo. Pero lo que más les gustaba era el mar y navegar, luego se comenzaron a dedicar al comercio, fabricaban: muebles, armas, tejidos, joyas.. Los transportaban en sus barcos y los vendían a cambio de productos que escaseaban en su país. 

Los griegos y los dioses 


Los griegos eran politeístas, adoraban a muchos dioses. Aunque sus creencias procedían de un origen muy antiguo gracias a dos poetas griegos, Homero y Hesíodo, los griegos pudieron conocer aún mejor, las historias que se contaban sobre sus seres imaginarios. Todos estos relatos que recogieron, son los mitos  y al conjunto de todos ellos, se los conoce como mitología. Zeus era el dios más importante para los griegos, el jefe de todos, también estaba Poseidón que era el dios del mar y Apolo, el dios de la belleza. 



ROMA

Roma nació en el siglo VIII a.C, era tan sólo un conjunto de cabañas situadas en las colinas que rodeaban el río Tíber. Los ciudadanos romanos querían, era conseguir un gran conjunto de territorios en los que los habitantes se integraran en una misma civilización. Y así lo hicieron, conquistaron Italia, parte de Gran Bretaña, España, norte de África y Francia y crearon un gran imperio alrededor del Mediterráneo

La vida en Roma en tiempos de la República

Los romanos decidieron organizar sus ciudades con un nuevo sistema político: la república. Este sistema se basó en las formas de vida de las familias romanas. Una familia romana, el padre: jefe de la familia y tenía el derecho de vida o muerte de su mujer y sus hijos.
La república dividía a los ciudadanos en dos tipos: Los patricios: eran los dueños de la tierra y ciudadanos ricos. Los plebeyos: eran ciudadanos de segunda categoría y no poseían ningún derecho.



¿Qué aportaron los romanos a la historia de la humanidad?

Su lengua el latín, que dio lugar más tarde a numerosos idiomas como el español, el francés o italiano, los romanos nos aportaron grandes conocimientos de arquitectura y obras públicas: fueron los primeros en construir carreteras, también los primeros en construir puentes para atravesar los ríos. Construyeron edificios para diversión como teatros y anfiteatros. 

La religión revelada por Jesucristo, fue extendida por seguidores de Palestina y por las conquistas romanas se difundió muy rápidamente por el imperio, al principio fueron perseguidos pero con la llegada de Constantino obtuvieron la libertad para practicar esta religión. Luego de algunos años se declaró a esta religión como oficial de Roma.



Webgrafía:

https://www.youtube.com/watch?v=7Tgu754SjMs
https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/grec.htm 
https://www.youtube.com/watch?v=V0_-RT7cPso

No hay comentarios.:

Publicar un comentario